OVI SEGURIDAD INFORMATICA
Lecturas
SEGURIDAD INFORMATICA
MECANISMOS DE SEGURIDAD
Un mecanismo de seguridad informática es una técnica o herramienta que se utiliza para fortalecer la confidencialidad , la integridad y/o la disponibilidad de un sistema informatico.
Existen muchos y variados mecanismos de seguridad informática. Su selección depende del tipo de sistema, de su función y de los factores de riesgo que lo amenazan.
Clasificación según su función:
Preventivos: Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es detener agentes no deseados.
Detectivos: Actúan antes de que un hecho ocurra y su función es revelar la presencia de agentes no deseados en algún componente del sistema. Se caracterizan por enviar un aviso y registrar la incidencia.
Correctivos: Actúan luego de ocurrido el hecho y su función es corregir la consecuencias.
Según un informe del año 1991 del Congressional Research Service, las computadoras tienen dos características inherentes que las dejan abiertas a ataques o errores operativos
1.-Una computadora hace exactamente lo que está programada para hacer, incluyendo la revelación de información importante. Un sistema puede ser reprogramado por cualquier persona que tenga los conocimientos adecuados.
2.-Cualquier computadora puede hacer sólo aquello para lo que está programada , no puede protegerse a sí misma contra un mal funcionamiento o un ataque deliberado a menos que este tipo de eventos haya sido previsto de antemano y se hayan puesto medidas necesarias para evitarlos.
Los propietarios de computadoras y los administradores utilizan una gran variedad de técnicas de seguridad para protegerse:
1. Restricciones al acceso Físico: Esta consiste en la aplicación de barreas y procedimientos de control , como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos de información confidencial.
Se refiere a los controles y mecanismos de seguridad dentro y alrededor del dentro de computo así como los medios de accesos remoto al y desde el mismo, implementados para proteger el hardware y medios de almacenamiento de datos. Una forma de reducir las brechas de seguridad es asegurarse de que sólo las personas autorizadas pueden acceder a una determinada máquina. Las organizaciones utilizan una gran variedad de herramientas técnicas para identificar a su personal autorizado. Las computadoras pueden llevar a cabo ciertas comprobaciones de seguridad, los guardias de seguridad humanos otras. En función del sistema de seguridad implementado, podrá acceder a un sistema en función a:
En este caso lo que se considera es lo que el usuario es capaz de hacer, aunque también podría encuadrarse dentro de las verificaciones biométricas.Mientras es posible para un falsificador producir una buena copia visual o facsímil, es extremadamente difícil reproducir las dinámicas de una persona: por ejemplo la firma genuina con exactitud.La VAF, usando emisiones acústicas toma datos del proceso dinámico de firmar o de escribir.La secuencia sonora de emisión acústica generada por el proceso de escribir constituye un patrón que es único en cada individuo. El patrón contiene información extensa sobre la manera en que la escritura es ejecutada. El equipamiento de colección de firmas es inherentemente de bajo costo y robusto. Esencialmente, consta de un bloque de metal (o algún otro material con propiedades acústicas similares) y una computadora barata.
Algo suyo: (Sistema Biométrico) La Biometría es una tecnología que realiza mediciones en forma electrónica, guarda y compara características únicas para la identificación de personas., La forma de identificación consiste en la comparación de características físicas de cada persona con un patrón conocido y almacenado en una base de datos. Los lectores biométricos identifican a la persona por lo que es (manos, ojos, huellas digitales y voz).
Los Beneficios de una Tecnología Biométrica Pueden eliminar la necesidad de poseer una tarjeta para acceder. Aunque las reducciones de precios han disminuido el costo inicial de las tarjetas en los últimos años, el verdadero beneficio de eliminarlas consiste en la reducción del trabajo concerniente a su administración.
Utilizando un dispositivo biométrico los costos de administración son más pequeños, se realiza el mantenimiento del lector, y una persona se encarga de mantener la base de datos actualizada. Sumado a esto, las características biométricas de una persona son intransferibles
Huella Digital: Basado en el principio de que no existen dos huellas dactilares iguales, este sistema viene siendo utilizado desde el siglo pasado con excelentes resultados. Cada huella digital posee pequeños arcos, ángulos, bucles, remolinos, etc. (llamados minucias) características y la posición relativa de cada una de ellas es lo analizado para establecer la identificación de una persona. Esta aceptado que dos personas no tienen más de ocho minucias iguales y cada una posee más de 30, lo que hace al método sumamente confiable.
Verificación de Voz: La dicción de una (o más) frase es grabada y en el acceso se compara la vos (entonación, diptongos, agudeza, etc.). Este sistema es muy sensible a factores externos como el ruido, el estado de animo y enfermedades de la persona, el envejecimiento, etc.
Verificación de Patrones Oculares: Estos modelos pueden estar basados en los patrones del iris o de la retina y hasta el momento son los considerados más efectivos (en 200 millones de personas la probabilidad de coincidencia es casi 0).